Vive Manizales Biodiverciudad
ALOJAMIENTO RURAL:
CICLOPASEOS:
Recorrer Manizales de una forma divertida y diferente, conocer la historia que ha forjado esta ciudad enclavada en lo alto de la cordillera, disfrutando de una grandiosa panorámica desde el cable aéreo y los puntos estratégicos, todo esto montando en Bicicleta. Manizales, una ciudad que apoya la movilidad en bicicleta.
GLAMPING:
RED DE ECOPARQUES:
RECINTO DEL PENSAMIENTO:
Se encuentra ubicado a 11 kms sobre la vía al Magdalena, es una reserva de 180 hectáreas de bosque, posee mariposario, bosque de orquídeas y sendero ecológico, en el se encuentra el Pabellón de Guadua o Pabellón Zeri, construido por el arquitecto manizaleño Simón Vélez, cuenta con telesillas para realizar un recorrido por la reserva a una altura de 12 metros, igualmente, posee hospedaje con 36 confortables habitaciones, Centro de Negocios y salones para eventos; su horario de ingreso es de 09:00 am a 4:00 pm. Con cobro de acuerdo a los servicios.
Río Blanco Reserva Natural:
Ubicada en la Av. Kevin Angel N° 59 – 181, es uno de los lugares más especiales para la observación de aves en Colombia y el mundo; aspecto que determina la importancia del lugar para el desarrollo de investigaciones y el aviturismo. De las 1.905 especies de aves que habitan en Colombia, 887 se encuentran en Caldas, 475 en Manizales y 372 de estas especies de aves se avistan allí.
Es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo y conservación de los recursos naturales. Está ubicada sobre la cordillera Central Andina, a tres (3) km del costado nororiente del municipio, posee 4.932 hectáreas de extensión de bosque de niebla. A una altura entre e los 2.150 y 3.700 msnm. La temperatura promedio es de 11°C (52°F) y tiene una humedad relativa del 90%. Fue declarada Reserva Forestal Protectora el 6 de abril de 1992, por el Ministerio de Agricultura. En su parte alta la reserva colinda con el Parque Natural de los Nevados y sus ecosistemas de páramo.